Empecemos con cosas de interés, Cual es tu SO favorito de linux
-
Es una gran distribucion en el sentido de que su interfas en muy parecida a windows7
-
No me gusta Windows 7. Yo prefiero la interfaz de OS X.
-
No me gusta Windows 7. Yo prefiero la interfaz de OS X.
con Zorin OS tienes la posibilidad de escoger entre varias interfas gráficas como OS X, windows vista, windows 7 y el famoso y ya casi extinto windows xp
-
Una pc de más de 5 años ya se puede considerar vieja.
-
no lo creo si sabes usar una pc al máximo
5 años es poco tiempo para una pc :silly: en cambio yo tengo una pc de 12 años y no me animo a decirle vieja :unsure:
-
no lo creo si sabes usar una pc al máximo
5 años es poco tiempo para una pc :silly: en cambio yo tengo una pc de 12 años y no me animo a decirle vieja :unsure:
Ok, Ok, me obligás a mostrarte el engendro que uso…
Tiene un poquito más de 5 años, cuando vuelva de mi trabajo le saco unas fotos y copio la descripción técnica. En serio, es un engendro lindo porque es una pc que iban a descartar porque se le había
cagadoroto el disco rígido. La recuperé usando puppy linux en un pen y la utilizo para internet, multimedia y como editor de texto. A la noche (hora Argentina) te mostraré, aunque hoy es San Valentín y tengo promesas hechas con mi mujer. Posiblemente mañana las suba. -
Esta es mi primer pc la de 12 años, que te párese
-
Bieeen, eso me gusta !!! no hay que dar por muertas las cosas que aún sirven para algo !!!
Te muestro la mía:
Attachments:
,
,
-
:ohmy: que buen gusto para decidir cuando algo aun sirve
mis respetos aunque la mía es aun mas vieja que esa
-
Mi distro favorita es Ubuntu. No es porque haya utilizado muchísimas sino es porque es la que he utilizado por más tiempo y funciona bien en mi netbook Acer OneSeries ZG5 AOA150… una viejita mini laptop del año 2007.
Soy usuario Linux autodidacta, quiere decir, que no he estudiado nada de nada, ni nadie se ha sentado conmigo para explicarme cómo se hace esto o cómo se hace aquello. Empecé porque un amigo de UK me animó. luego los virus de la oficina se estababn viniendo a mi casa y finalmente, una amiga de Francia, me animó colgándome vínculos y dándome una que otra explicación. Me cargué el Boot Master Record (quiero decir, que se estropeó), la primera vez que intenté instalar la distribución local, llamada Canaima (Venezuela) y de ahí en adelante tuve que aprender a la fuerza porque me tocó borrar el disco duro e instalar solamente Linux en él. Eso fue en abril del 2012.
Luego empecé a experimentar un poquito, Puppy Linux 5.2.8, Mint 10 Julia y luego, por problemas con mi tarjeta inalámbrica, Ubuntu otra vez... 10.10, 12.10, 13.04 y finalmente, el Saucy Salamander.
Pero, desde finales de octubre del año pasado, volví al Ubuntu 12.10.
Es muy fácil de usar para mí --soy un adulto mayor, practicamente analfabeta tecnológicamente hablando. No necesito cargar ningún driver y menos defenderme de los virus. La ventaja es que puedo instalarlo sin ayuda y enseguida es operativo.
Bueno, creo que ya contesté tu pregunta: mi sistema operativo favorito entre las diversas distribuciones es Ubuntu 12.10
-
Xubuntu y Lubuntu son versiones del mismo sistema pero con otros entornos de escritorio que son más livianos (especiales para PCs que ya tienen algunos años, como tu laptop).
Yo solamente probé Ubuntu 10.10 y Slackware con Xfce y KDE. En este momento estoy usando Windows. Slack me aburrió, hay que tener mucha paciencia y ganas de aprender, y también muchos conocimientos. Pero no dudo que algún día voy a darle otra oportunidad.
Ayer leí algo sobre Manjaro. Está basada en Arch y parece que es fácil de usar (además, es rolling release). Quizá la instale.
-
Pero usar Linux, por mi experiencia, es igual que usar cualquier Windows, cuando no tienes mucho nivel, un elevado nivel de conocimiento de informática. Linux es todavía más fácil de usar, porque no tienes que lidiar con controladores o antivirus.
Claro hay que activar funciones y descargar programas, pero es lo mismo que tienes que hacer si tienes instalado Windows en tu máquina.
¿Qué no debería Linux ser más fácil de usar? Parece una cosa para élites..
-
Hay algunos Linux que sí son fáciles (Mint, Ubuntu, etc.) y hay otros que son para personas con muchos conocimientos o mucha paciencia (Slackware, Arch, Gentoo, quizá Debian, etc.).
En Slackware, por ejemplo, todo se hace por consola. Se conecta a internet por consola. Se crean nuevos usuarios por consola. Se apaga (o reinicia) por consola (al menos en KDE no vi el botón para apagar). Se inicia el modo gráfico por consola. Sí, el SO se inicia y una pantalla negra es todo lo que hay (hasta que uno escribe startx y presiona Enter). También a veces hay que editar archivos de configuración. Eso se hace como root y hay que saber antes de guardar los cambios. Y la instalación es algo aparte. Sólo hay que buscar "instalar slackware" para tener una idea de las diferencias que hay con el instalador gráfico. De fácil no tiene nada. Y cansa mucho tener que aprender tantos comandos para hacer cosas que en Ubuntu con dos clicks se solucionan.
Como son cosas que mucho no me gusta hacer, la próxima vez que tenga que usar Linux voy a elegir alguna distro fácil como Mint o Ubuntu.
-
Adoro Debian!!! :lol:
-
Hola Luisfer,
Prefiero XUBUNTU porque usa menos recursos. Feliz semana. -
Manjaro!
-
Ninguno… He intentado instalar Arch Linux y a sido imposible...
Probé Linux Mint en el USB y está en inglés... después de perder mas de media hora instalando el idioma no l guarda para la siguiente sesión...Total que paso de buscar mas distros y complicarme la vida... Seguiré con mi windos 8... Ya paso de intentar probar con Linux porque siempre resulta una pérdida de tiempo...
Saludos...Es una pena que desistas tan decidiamente de probar distros. No he probado Linux Mint pero se que Arch Linux es sin duda de dificil instalacion.
Te recomiendo Ubuntu 12 que es bastante user-friendly o sino Manjaro, una distro que me enamoró desde el primer momento por su simpleza y su
estilo minimalista. Eso si, con el entorno open-box. Aqui te dejo un enlace hacia la iso, por si te animas a probarlo en una maquina virtual:sourceforge.net/projects/manjarolinux/files/community/Openbox/2014.12/
-
Hola a la comunidad.
Como usuario de GNU/Linux uso dos distribuciones. openSUSe desde hace mucho años (ahora con escritorio XFCE ya que es un doble núcleo y Gnome 3 no lo mueve con soltura) y Xubuntu ( al que dí el salto desde la salida de Unity).
En ambos he instalado Vivaldi con muy buenos resultados. Ligero, rápido y estable .
A ver si en breve vuelve a tener las características de su predecesor, el autentico Opera que estuve usando y hecho tanto de menos.
Saludos -
Buenas a tod@s
Me sumo al tema…
He empezado con Ubuntu y uso principalmente Xubuntu desde años.
Uso como sistema secundario Kali linux (distribución de pentest bazada en debian)
Respecto a arch linux tenéis fork para simplificaros la vida (he probado manjaro y esta muy bien) con instalador grafico.
Pero pierde de su gracia.... :cheer: -
Kubuntu o Linux Mint KDE :lol: