¿Cómo mantiene la privacidad de su vida en línea?
-
Dado que el 28 de enero se celebra el Día de la Privacidad de los Datos (y planeamos celebrarlo por todo lo alto) tenemos curiosidad por saber cómo mantiene su vida privada en Internet.
Con respecto a mí, desde que empecé a usar Vivaldi fue cuando más me interese en la seguridad en línea. Antes pensaba: ¿Quién demonios querría mis datos, si solo soy un chico en Venezuela? Pero efectivamente, mis datos valen.
Desde entonces he empezado a usar el bloqueador de anuncios y rastreos, con un par de opciones nativas (EasyEasy, DuckDuckGo Tracker Rader, EasyList, el destructor de cookies e incluso EasyList Spanish).
Empecé a darle otra oportunidad a los buscadores y conecté mucho con el concepto de Ecosia, siendo así mi buscador predeterminado.
¿Y tú? ¿Cómo te proteges de internet? ¿Utilizas alguna extensión? ¿Únicamente te basta con la configuración de Vivaldi? ¿O no es una de tus preocupaciones?
-
@realmat0s , en primera linea, aparte de ciertas extensiones y evitando Google, FB & cia lo más posible, con la función más importante de todos, el sentido común.
(Día de privacidad de datos? me temo que Big Brother no lo respeta ni este día y menos los demás)
-
Protejo mi intimidad partiendo de la premisa de no tener cuentas en compañias que recolecten demasiada informacion, asi pues elimine la cuenta de Google, Twitter, Facebook, Whatsapp...
Respecto al navegador utilizo listas de DDG, Easylist/Fanboy y alguna especifica de español e ingles para filtrar "lo gordo" y para filtrar el "grano fino" utilizo AdBlock para crear mis propias reglas para ocultar anuncios o elementos que distraen de la lectura o recursos que no quiero que se carguen (p.ej. scripts Anti-AdBlocker).
Como en Vivaldi las cookies no dan mucha flexibilidad utilizo Cookie Auto Delete para borrar automáticamente todas las cookies que no me interesan al cerrar el navegador.
Como buscador por defecto utilizo DDG y como traductor me divido entre DeepL y Lingvanex.
Como no utilizo Google para ver videos de YT utilizo Freetube y OSMAnd como navegador GPS.
Para Android utilizo #GrapheneOS sin GApps solamente con Obtainium y AuroraStore. En el ordenador, Windows lo tengo capado a golpe de Powershell, sin actualizaciones, sin WindowsDefender, MS Edge, bloatware, telemetria y muchas cosas mas.
Seguro me dejo alguna cosa.
Editado: Actualizar informacion (2025/06/26).
-
Entre las opciones que ya tiene Vivaldi, el hecho de separar cosas en navegadores distintas, y tener un conducto raro (rechazo casi total de cookies en la mayoría de sitios, no usar mucho de redes sociales, mucho uso de ventana privada), más o menos me conformo...
(Igual, no sincronizo servicios entre dispositivos, use provedores distintas de cosas como el correo, etc)
-
@RealMat0s Evito utilizar navegadores basados en Chromium, algunas veces uso VPNs privadas como Proton VPN aunque he escuchado que hay mejores VPNs de pago como Mullvad VPN y i-NPV, también utilizo el navegador TOR, y trato de usar android sin ingresar mis credenciales de una cuenta de gmail y para poder usar las apps descargué la tienda de apps F-Droid de su sitio web y en la tienda de apps de F-Droid está disponible la tienda Aurora Store que proporciona la oportunidad de utilizar las apps de PlayStore sin la necesidad de haber iniciado sesión con la cuenta de google, además trato de no usar Windows y si lo uso evito iniciar sesión aunque he leído que eso ya no es posible en Windows 11 pero me he quedado en Windows 10, ahora que se va a acabar el soporte de WIndows 10 en octubre de 2025 recomiendan usar una versión LTSC de Windows 10 que tiene menos telemetría que la versión para no empresas, uso Linux aunque no es 100% privado porque los procesadores de Intel y AMD registran todo lo que uno hace en su PC. Cosas que todavía no utilizo es por ejemplo una caja de Faraday que bloquea la señal y no permite el rastreo por GPS, y planeo usar el Sistema Operativo para móviles GrapheneOS.